Educación Especial: Nivel Secundario
El Plan de Estudios correspondiente al Secundario de Educación Especial está destinado a adolescentes que habiendo finalizado su escolaridad primaria presenten dificultades en el área cognitiva, social y / o emocional, encuadrados en el nivel leves, que requieran de una propuesta específica e inclusiva. El presente plan se encuentra encuadrado dentro de la normativa correspondiente a la Nueva Escuela Secundaria, siendo su orientación en “Ciencias Sociales y Humanidades”. Desde el mismo se propicia el aprendizaje de los valores y principios de Economía Social y Solidaria, y el ejercicio democrático y participativo de los deberes y derechos ciudadanos. El Certificado acredita la finalización de estudios de Nivel Secundario.
Planes de Estudio
Formación Socio-Laboral
Bachillerato
Concebido para atender a adolescentes que presentan dificultades o alteraciones en las áreas cognitiva, social y/o emocional, por lo que requieren de una propuesta pedagógica específica e inclusiva.
El abordaje pedagógico en las aulas respeta los procesos individuales y el ritmo de aprendizaje de cada adolescente, con actividades graduadas y flexibles. Se busca articular significativamente los contenidos tanto mediante su organización en ejes temáticos como en proyectos pedagógicos. En el diseño de esta estrategia, se desarrollan los apoyos necesarios para tender a la máxima independencia, en un entorno de aprendizaje centrado en el alumno.
El Nivel Secundario de Educación Especial cuenta con dos propuestas formativas:
- Formación para la Inclusión Socio Laboral aprobado por Resoluciones Ministeriales N° 1353/10 y 2248/18.
- Bachillerato con Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades aprobado por Resoluciones Ministeriales N° 321/15, N° 1189/15 y 495/17.
Objetivos
Esperamos que nuestros alumnos sean capaces de:
- Cooperar y colaborar en la construcción de saberes significativos.
- Crecer en responsabilidad, tomando decisiones que sean coherentes con sus creencias y valores, conscientes de las obligaciones y consecuencias que de ello se derivan.
- Reconocer la importancia y la necesidad de comprometerse en la promoción de acciones tendientes al mejoramiento del ambiente, posibilitando un desarrollo sustentable.
- Desarrollar conductas de autonomía e independencia que faciliten el acceso al mundo del trabajo.
- Conocer y aplicar los recursos tecnológicos actuales para redimensionar sus capacidades personales, promoviendo su inclusión en la comunidad
- Abrirse a la trascendencia, porque creemos en el valor transformador de la fe y en el poder educativo del Evangelio de Jesús, vividos en comunidades cristianas de aprendizaje.
Modalidad de trabajo
Tanto en el Plan de Formación Socio-laboral como en Bachillerato, los alumnos son acompañados de múltiples maneras por los miembros de nuestro equipo, conformado por directivos, Concejo de Nivel (jefes de departamentos), coordinación de Convivencia (tutores y preceptores).
Además, nuestro Equipo de Orientación Escolar, de conformación interdisciplinaria, brinda apoyo grupal y seguimiento escolar individual, mantiene contacto permanente con los profesionales que asisten a cada alumno, orienta al grupo familiar y realiza el seguimiento de las dinámicas grupales estableciendo estrategias de resolución de posibles conflictos. También participa en los procesos de admisión, respetando el perfil correspondiente a los requerimientos del plan de estudios.
En todos los casos, trabajamos organizadamente para coordinar y acompaña los trayectos laborales a través del seguimiento de las pasantías y prácticas profesionales que realizan nuestros alumnos.
Por último, los estudiantes se integran al ritmo cotidiano del Colegio, compartiendo espacios y diferentes actividades con el resto de los Niveles