Tecnologías Educativas
Generamos un espacio destinado a la reflexión comunitaria sobre la inclusión de las TIC en los procesos educativos. En este participan personas encargadas de distintas áreas referidas a las tecnologías, Sistemas y Redes, Comunicación Institucional, Soporte Técnico, referentes de Niveles, entre otros actores.
A partir de estos encuentros, diseñamos líneas de acción en relación a la formación de los docentes (por ejemplo los microtalleres Google), como así también espacios de reflexión pedagógica en torno a las tecnologías educativas (Reuniones “Diálogo TIC).
Invertimos en infraestructura y conectividad, además de procurar mantener un inventario actualizado de los recursos con los que contamos.
Creemos que todo nuestro trabajo se debe traducir en mejorar la experiencia educativa de cada estudiante y de nuestra comunidad en su conjunto, imaginando y concretando numerosos proyectos relacionados a la inclusión de las TIC en los procesos educativos.
Con que contamos
Aulas equipadas con pizarras digitales interactivas y sus correspondientes complementos: computadora, proyector y equipo de sonido.
Carritos móviles de tablet y notebook.
Plataforma virtual educativa (aula virtual).
Sistema de gestión de información. Aplicación para carga y visualización de notas, asistencia e informes, entre otras cosas.
Diferentes kit de robótica educativa
Espacios comunes equipados con computadora, proyector, equipo de sonido y pantalla interactiva para reuniones ampliadas.
Pretendemos que el entramado de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se incorporen en nuestras prácticas pedagógicas de una manera que cuestione significados preestablecidos y nos permita crear usos posibles, más humanos y humanizadores, innovadores y creativos, comunitarios y responsables.
De esta manera, las TIC se presentan entre nosotros como desafío, como parte de una búsqueda, como una mirada más que se suma y que vino para quedarse, sobre todo teniendo en cuenta la presencia indiscutible de las mismas en nuestras aulas, entre los niños, jóvenes y adultos.
Este escenario, más que certezas, abre numerosas preguntas y nos desafía permanente a generar nuevos contextos de aprendizaje, nuevas prácticas, nuevos puntos de vista y nuevas miradas de abordaje para el hecho educativo.
Objetivos
- Generar entornos tecno-pedagógicos pensados en forma transversal desde las distintas áreas disciplinares que posibiliten el desarrollo de competencias y habilidades propias de este siglo.
- Mejorar, ampliar y potenciar nuestras prácticas pedagógicas, dejando de ser fines en sí mismas para convertirse en mediadoras de aprendizajes, de construcción de conocimiento, de producción de contenidos, de recursos.
- Recrear las relaciones educativas a través de medios y entornos digitales, contemplado otros tiempos y espacios, pasando de un esquema individual a otro más colaborativo, cooperativo y participativo, donde se fomente el desarrollo de habilidades comunicativas sólidas, tanto orales como escritas.
- Fomentar el correcto uso crítico y responsable de las TIC, entendiéndolas como herramientas para construir una sociedad más justa y participativa.
- Fomentar el uso de diferentes tecnologías para buscar y seleccionar información, construir conocimiento, producir contenidos novedosos para compartir y comunicar, desarrollando el pensamiento creativo en todo este proceso.
- Construir ciudadanía digital con la intención de promover una participación más productiva, positiva y ética en internet.